
Se denomina refrán a la colección de enunciados breves sentenciosos del latín que significa (verdad oculta) populares o popularizados. Tal repertorio constituye el compendio de la sabiduría de un pueblo. De ahí que habitualmente se diga el refrán popular. Los refraneros se suelen clasificar por zonas geográficas, lenguas o temáticas.
Ejemplos
Agua que no has de beber, déjala correr
Lección que aconseja no involucrarse con aquello que no se puede afrontar.
Botellita de jerez, todo lo que me digas será al revés
Dicho usual entre los niños para responder a los insultos, aunque en ocasiones suele ser empleado por la gente adulta.
Echarle mucha crema a sus tacos
Se aplica a quien se jacta de sus méritos. Asimismo, que exagera en sus elogios a algo o alguien.
El que con lobos anda, a aullar se enseña
Este refrán se refiere a las costumbres que se llegan a adquirir del entorno en que un individuo se desenvuelve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario