jueves, 11 de mayo de 2017

¿QUÉ ES UN MITO?

Un mito es un tipo de texto de carácter literario (que está más comprometido con la ficción) cuyo origen se encuentra en la oralidad. Su objetivo primordial es explicar el origen de las cosas. Desde el origen del mundo, la creación de los animales y el hombre, así como la explicación que un pueblo propone acerca de la naturaleza de las cosas que le rodean. Es por estas razones que el mito está profundamente ligado a la religiosidad de una cultura determinada. En el texto mítico se presentan naturalmente dioses, fuerzas sobrenaturales y hechos que se alejan de la razón; sin embargo, estos se encuentran justificados por la naturaleza de estos textos y no existe una necesidad de probar la veracidad de los sucesos que se van presentando. Los hechos presentes en el texto mítico son irrefutables para la naturaleza del relato y todo sucede en un tiempo antes del tiempo. Éste tiempo antes del tiempo se conoce como tiempo primordial. Toda cultura, sea cual sea, presenta mitos, los cuales hoy son leídos en su sentido figurado y en muchos casos ponen de manifiesto los dogmas de una religión específica. Un claro ejemplo de esto es el texto presente en el Génesis, primer libro de la biblia cristiana, la cual propone que el mundo se hizo a partir del deseo de un dios único, el cual con solo su palabra fue capaz de crear el universo, la tierra y al hombre, a su imagen y semejanza.

Imagen relacionada

Mito de la Mujer de la vela

Cuentan los habitantes de la ciudad de Corrientes que en el edificio de la Escuela Normal “Juan Pujol”, suele verse por las noches a una bella joven, hermosamente vestida con un largo traje de encaje blanco y una capa roja, recorriendo los pisos y escaleras de mármol con una vela encendida en la mano. Ante las primeras luces del alba, la misteriosa criatura se desvanece.
Resultado de imagen para fotos mitos mujer de la vela


En una familia adinerada tenia una hermosa niña, misma que muy joven fue engañada por un militar. Este militar la engaño prometiendo amor eterno y matrimonio, por tal engaño la hermosa joven quedo embarazada y, poco después, dio a luz una hermosa, poco después de esto el militar dejo de ir donde su amada puesto que se caso con una importante dama, ante todo esto y convertida en madre soltera fue castigada por sus hermanos.
Se cuenta que la encerraron en un cuarto secreto de su gran casa y que en ese encierro la pobre niña envejeció y enfermo por la melancolía y abandono pues casi a nadie se le permitía visitarla; también se dice que para iluminarse en las penumbras de los espacios que habitaba, sus hermanos solo le daban tres velas por semana, mismas que no siempre le alcanzaban.

Dicen que un día frío y húmedo ella murió acompañada solamente por una vela encendida y desde entonces su alma vaga  con esa vela encendida esperando que alguien sople la flama para poder descansar en paz después de sus sufrimientos en el mundo.
Han pasado muchos años y quienes en diferentes épocas han jurado haber visto ese fantasma con la vela, no han tenido el valor  para soplar la flama; no han tenido valor pues la figura sufrida y transparente de la doliente mujer, que viste largo camisón y muestra un rostro ojeroso entre desordenado peinado, les paraliza el cuerpo y les desencaja las facciones. ¿Qué valiente soplará la vela? 








No hay comentarios:

Publicar un comentario